Este artículo ha sido verificado y aprobado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas el 1 enero, 2019
Para regular nuestra tensión arterial es importante que incluyamos actividad física en nuestro día a día para mantenernos en nuestro peso y que evitemos tanto las situaciones estresantes
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica la cual consiste en el aumento de la presión sanguínea, este padecimiento es bastante común y la pueden llegar a poseer todo tipo de personas sin importar la edad o el sexo.
Esta enfermedad es generada principalmente por los malos hábitos en la alimentación y el sedentarismo. De igual manera, la falta de ejercicio es causante de muchas de las enfermedades que hoy en día se padecen en el mundo entero, aunque también puede llegar a presentarse mediante situaciones de estrés que no se saben manejar.
¿Por qué se presenta la hipertensión arterial?
Muchos factores y enfermedades pueden causar la hipertensión y muchos no podemos controlarlos. Sin embargo hay una serie de factores que si podemos controlar y mejorar para prevenir esta enfermedad:
El sedentarismo
Esta puede ser la principal causa del padecimiento de la hipertensión, pues según estudios realizados entre varios pacientes que tienen la presión arterial muy por encima de los niveles normales, ninguno de ellos hace ejercicio; además son personas que se la pasan sentadas frente en un escritorio o en sus autos.
Realiza ejercicio regularmente y mantente activo. Aprovecha para desplazarte andando a los sitios y cuida a la vez de tu salud.
El estrés
El estrés causado por las jornadas laborales, los problemas personales, el tráfico y miles de razones más, es el causante del aumento de la presión arterial en muchas personas. Además se ha comprobado que puede generar muchas otras enfermedades.
Aprende técnicas para combatir el estrés y la ansiedad. La meditación puede ser una buena opción así como el ejercicio físico.
Para manejar el estrés se pueden aplicar distintas técnicas de relajación. No hay que pasar por alto que este estado de ánimo afecta la presión arterial.
Sin duda alguna este es el principal problema que muchos padecemos, pues llevar una alimentación completamente sana es bastante difícil, puesto que siempre existen muchas tentaciones difíciles de rechazar. Sin embargo lo principal y más importante será eliminar los alimentos ultraprocesados y de mala calidad.
Si ya padeces este problema habla con un nutricionista que te aconseje.
La obesidad
El sobrepeso es otro factor de riesgo para llegar a padecer de hipertensión; si aún no eres una persona obesa debes cuidarte y tomar las medidas necesarias para no aumentar de peso, pero si ya te pasate unas cuantas libras debes tomar las medidas necesarias para tratar de llegar al peso ideal y no enfrentar riesgos como el de la hipertensión arterial.
Además de tratar la hipertensión arterial estarás previniendo muchas otras enfermedades.
La herencia
La hipertensión también puede ser hereditaria, aunque no es tan común. Se trata de un componente genético que mediante el transcurso de los años se puede incrementar y por consiguiente aumentar la presión arterial.
¿Cómo podemos tratar naturalmente la presión arterial?
Lo primero que debemos hacer cuando nos enteramos que estamos sufriendo de hipertensión, es acudir a nuestro médico para que sea él quien nos recomiende el tratamiento que debemos seguir; asimismo podemos cambiar comportamientos que nos pueden estar afectando. De este modo podremos tener una vida normal.
Evitar el consumo de sal
Esta es una muy buena recomendación, pero es bastante difícil acostumbrarse de inmediato a comer sin sentir el sabor que esta le da a los alimentos, sin embargo si se hace un poco de esfuerzo se puede lograr. Una forma de hacerlo mas fácil es sustituir la sal por gotas de limón y así poco a poco eliminarla por completo.
Bajar de peso
Este junto con el punto siguiente son claves a la hora de combatir la hipertensión. Realiza una alimentación saludable con productos naturales y ponte en manos de un profesional para que te guíe por el camino.
Hacer ejercicio
Como ya lo hemos dicho, el sedentarismo es causante de muchas enfermedades —entre ellas la hipertensión—, por este motivo debemos mantenernos activos y realizar cualquier actividad física con regularidad para mantener nuestro cuerpo sano.
Esto no es fácil de lograr, pero tampoco es imposible. Existen técnicas de relajación para ayudarnos a desconectar. Si te resulta imposible acude al psicólogo en busca de ayuda, como buenos profesionales sabrán guiarte para que te relajes.
Es importante que si padeces esta enfermedad acudas al médico y sigas sus recomendaciones. Aún así, siguiendo estos consejos podrás prevenir la hipertensión y olvidarte de ella.
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…
Las causas del mal aliento son, por lo general, de origen bucal. Los estudios han establecido que el 90 % de los casos de halitosis, o mal aliento, nacen en la cavidad bucal. A su vez, el 41 % de…