Este artículo ha sido verificado y aprobado por el farmacéutico Sergio Alonso Castrillejo el 27 enero, 2019
El tratamiento de la caspa puede ser largo pero eficaz si sigues algunos consejos. Consultar a tu farmacéutico o dermatólogo te ayudará a elegir el champú más indicado para tu caso.
El tratamiento de la caspa puede ser un proceso costoso y largo, pero con remedios que ayudan a su desaparición. Así, la caspa es una descamación excesiva de las células del cuero cabelludo, por lo que aparecen escamas de piel en el pelo que, aunque no suponen ningún problema de salud, pueden resultar antiestéticas.
Las células muertas del cuero cabelludo se desprenden continuamente, igual que las del resto de la piel. Sin embargo, si aparece caspa es debido a que la descamación ha aumentado por causas nutricionales, malos hábitos en el cuidado del cabello, estrés, etc. A continuación te damos 4 remedios básicos para tener en cuenta en el tratamiento de la caspa. ¡Descúbrelos!
4 remedios para el tratamiento de la caspa
El tratamiento básico de la caspa es la utilización de un champú con principios activos anticaspa. Algunos son: ketoconazol (caspa producida por infecciones), brea, ácido salicílico, piritionato de zinc, sulfuro de selenio, etc. Sin embargo, para que el tratamiento con el champú sea más eficaz, se recomienda:
1. Lavarse el cabello periódicamente con un champú anticaspa
Emplear el champú adecuado para cada tipo de cuero cabelludo y caspa ayudará a su eliminación.
Algunos champús pueden emplearse diariamente, mientras que otros deben utilizarse un par de vez por semana. Todo ello dependerá de la causa y el tratamiento indicado. Para ello, puedes consultar con tu médico dermatólogo.
Además, es importante mantener el champú en el cabello entre 5 y 10 minutos masajeando continuamente el cuero cabelludo con la yema de los dedos, nunca con las uñas. De lo contrario, el efecto podría ser contrario.
2. El champú debe aclararse con abundante agua
De esta forma evitaremos que queden residuos en el cuero cabelludo. Estos residuos podrían causarnos picores o irritación. El agua deberá estar templada, las temperaturas extremas no son adecuadas. Por tanto, evita el agua o muy caliente o muy fría.
3. Alternar champús con diferente composición
Cada tipo de champú anticaspa tiene sus propios principios activos. Por tanto, si utilizamos más de una marca de champús, se ataca la caspa desde más de una vertiente. También puede usarse una loción hidroalcohólica para después del lavado o una mascarilla con otra composición diferente.
4. Todos los días se debe cepillar bien el cabello
Un cepillado habitual eliminará los residuos de caspa que queden sobre la superficie del cabello.
Procura que el cepillo no tenga unas púas muy punzantes de lo contrario podríamos hacernos el mismo daño que con las uñas. Cuanto más se cepille el pelo, más efectivo será el tratamiento de la caspa y menos escamas aparecerán. Otra opción sería no usar el secador a altas temperaturas y evitar tocarse mucho el pelo con las manos.
Debemos saber que habrá épocas en que la caspa sea más habitual o visible, pues hay determinadas circunstancias como son cambios estacionales, inviernos secos y fríos, alergias, el uso de tintes o fijadores, el estrés, etc., relacionadas con su aparición. Por tanto, primero deberíamos conocer qué factores nos afectan más y cómo minimizarlos o evitar su exposición.
En cualquier caso, si la capa persiste a pesar de estos consejos básicos, visite a un dermatólogo o consulte con su farmacéutico. Asimismo, dependiendo del tipo de caspa, estacional o permanente, grasa o seca, le recomendarán un tratamiento u otro.
Desde que mi memoria me permite recordar, siempre me ha apasionado el funcionamiento del cuerpo humano, averiguar como gestos totalmente autónomos como respirar, el latir de nuestro corazón o la conexión sináptica entre otros, son los responsables de mantenernos con vida.
La salud no es más que el conjunto de miles de mecanismos perfectamente coordinados, cuando alguno de éstos falla, aparece la enfermedad. El afán por averiguar el por qué de todo esto, me llevó a ser farmacéutica y analista clínico porque, ¿hay algo más apasionante y gratificante que descubrir la causa de que la gente enferme y ayudarla a sanar?
Creo y espero, que los secretos del cuerpo humano nunca serán totalmente descubiertos porque entonces, ¿qué nos quedará? Así que solo aspiro a seguir aprendiendo día a día, y que este aprendizaje nunca tenga fin.
Si nunca has pensado en utilizar el romero para cuidar tu cabello, te estás perdiendo un remedio natural que puede ayudarte a restaurarlo, recuperar el brillo e, incluso, tratar diferentes afecciones del cuero cabelludo. Por estas razones, hoy descubrirás 3…
Si tienes el pelo encrespado, sin brillo y con las puntas abiertas es posible que necesites tratar el cabello seco naturalmente. La mayor parte de los acondicionadores ofrecen un resultado bonito pero que no siempre es duradero y, además, contienen…
Una frondosa y bien cuidada melena es sinónimo de belleza y buena salud. Indistintamente de los cortes y peinados que estén de moda, un pelo saludable resalta y atrae todas las miradas. Por eso, no es de extrañar que cada…
La pérdida de cabello es uno de las preocupaciones más frecuentes de la actualidad. Un fenómeno que afecta y preocupa a hombres y mujeres por igual. Pero no es el fin del mundo, hay opciones sencillas y prácticas que permiten…
Encontrar una manera de revertir la pérdida del cabello es una preocupación que afecta a muchas personas. El exceso de estrés al que estamos sometidos en la actualidad puede provocar una caída abundante que tiene como consecuencias la pérdida de…
Tal y como ocurre con la piel, la exposición directa al sol tiene efectos perjudiciales sobre la salud capilar. Si bien no suele ser tan notorio, con el paso del tiempo incide en el exceso de sequedad, debilitamiento y caída.…