
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
Gracias a sus contenidos de fibras solubles e insolubles las semillas de chía favorecen el tránsito intestinal, a la vez que nos ayudan a controlar el colesterol
Las semillas de chía, actualmente son uno de los alimentos más utilizados. Muchas personas están hablando de sus beneficios y de las diversas formas de tomarlas, con el fin de mejorar la salud en diferentes aspectos.
Este excelente producto con un ligero sabor a nuez contiene:
Muchas personas han decidido incluirlas con más regularidad en su dieta, precisamente por su capacidad para mejorar la digestión.
Como muchas otras semillas, la chía también contiene cantidades significativas de fibra. Esta actúa de forma eficaz estimulando el movimiento intestinal, tal y como afirma este estudio realizado por la Universidad Autónoma del Estado de México.
Las semillas de chía contienen un compuesto vegetal conocido como mucílago. Este sería el responsable de ayudar a regular el tránsito intestinal y también de suprimir el apetito.
Sin embargo, su principal beneficio para combatir el estreñimiento es su importante aporte de fibra soluble y también insoluble. Ambas necesarias para el buen proceso digestivo.
Visita este artículo: El aceite de semilla de chía, un gran antiinflamatorio natural
Una de las propiedades nutricionales más importantes de estas semillas es su elevado contenido de ácidos grasos omega 3 y omega 6.
Ambos ácidos grasos están considerados como esenciales, porque tienen una función muy importante en el sistema cardiovascular según este estudio realizado por el Hospital Italiano de Buenos Aires, y la única forma de conseguirlo es mediante la dieta. También tiene cantidades importantes de:
El consumo regular de semillas de chía es un apoyo para la dieta y un estímulo para el buen funcionamiento intestinal.
No obstante, es importante aprender a tomarlas de forma correcta, ya que de lo contrario podría provocar efectos indeseados.
Está aconsejado tomar como máximo dos cucharadas de semillas de chía al día para recibir sus beneficios.
Estas semillas actúan de forma eficaz cuando absorben la cantidad de agua suficiente para concentrar toda su fibra.
Para que no tengan un efecto contrario sobre el sistema digestivo, se aconseja remojar las semillas en un vaso de agua antes de ingerirlas.
Lee también: Esto es lo que puedes lograr por tomar leche de almendras con miel todos los días
Para potenciar sus efectos contra el estreñimiento, se pueden mezclar las semillas de chía en una sola bebida con otros ingredientes que también apoyan el proceso intestinal.
Las semillas de chía no son un remedio mágico, pero sí son un buen complemento para llevar una dieta más saludable. Por lo tanto, se aconseja comerlas de forma regular, sin necesidad de convertirlas en un alimento de consumo diario.