Inicio » Remedios naturales » Elimina el exceso de flema y alivia la congestión con estos 5 remedios caseros
Elimina el exceso de flema y alivia la congestión con estos 5 remedios caseros
· 11 junio, 2017
Además de ayudarnos a eliminar el exceso de flema estos remedios son ideales para fortalecer el sistema inmunitario y reforzar las defensas para lograr un rápido alivio
La flema es una sustancia viscosa segregada por la membrana mucosa del tracto respiratorio. Su función principal es mantener los conductos lubricados y protegidos frente a los agentes infecciosos.
Es uno de los síntomas más frecuentes de los resfriados y las enfermedades respiratorias y, pese que es un mecanismo de defensa, es la causa principal de la congestión nasal y del pecho.
Su segregación en pequeñas cantidades es normal y no suele representar molestia alguna.
Sin embargo, cuando se produce en cantidades excesivas puede pasar a ser un problema, dado que el cuerpo busca eliminarla a través de la tos y la expectoración.
Por fortuna, para estos casos hay muchos remedios naturales que, por sus propiedades, ayudan a reducir su producción mientras frenan los síntomas asociados a la obstrucción que generan en las vías respiratorias.
En el siguiente espacio queremos compartir en detalle los 5 mejores para que no dudes en prepararlos cuando te aqueje esta condición.
La infusión de jengibre, miel de abeja y pimienta es una bebida antiinflamatoria y expectorante que puede ayudar a reducir la producción de flemas para controlar la congestión.
Su alto contenido de vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes refuerza las funciones del sistema inmunitario y disminuye la tendencia a padecer infecciones respiratorias.
Además, cuenta con agentes analgésicos que disminuyen el dolor de cabeza y pecho asociados a estas enfermedades.
Ingredientes
3 tazas de agua (750 ml)
1 cucharadita de pimienta negra (10 g)
2 cucharadas de jengibre rallado (20 g)
1 cucharada de miel de abeja (25 g)
Preparación
Pon a calentar el agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale los granos de pimienta y el jengibre rallado.
Déjalos a fuego mínimo durante 3 minutos y retíralo del fuego.
Una vez alcancen una temperatura apta para el consumo, pasa la bebida por un colador y endúlzala con miel.
Modo de consumo
Distribuye la bebida para 3 o 4 tomas al día, en función del grado de congestión.
Si los síntomas son leves, consume una taza en ayunas.
2. Vinagre de manzana
Los ácidos orgánicos del vinagre de sidra de manzana son alcalinos naturales que ayudan a balancear el pH de la sangre para fortalecer las defensas del cuerpo.
Su consumo regula la producción de moco y facilita la expulsión de los agentes externos que afectan la salud de las vías respiratorias.
Ingredientes
1 cucharada de vinagre de manzana (10 ml)
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharada de miel (25 g) (opcional)
Preparación
Diluye una cucharada de vinagre de manzana en una taza de agua tibia y, si gustas, endúlzala con una cucharada de miel.
Modo de consumo
Ingiere la bebida en ayunas, mínimo durante una semana.
3. Cúrcuma y sal
El remedio expectorante de cúrcuma y sal es una solución efectiva para eliminar el exceso de flemas que suele congestionar el pecho y la garganta.
Estos ingredientes tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan a combatir de forma eficaz los virus y bacterias que provocan infecciones.
Ingredientes
1 cucharadita de cúrcuma (5 g)
½ taza de agua (125 ml)
½ cucharadita de sal (5 g)
Preparación
Disuelve la cúrcuma en polvo en el agua tibia y combínala con media cucharadita de sal.
Modo de uso
Toma una pequeña cantidad de la bebida para realizar gárgaras durante 2 o 3 minutos. No lo bebas.
Repite el remedio 2 veces al día, hasta aliviar la congestión.
4. Limón, cúrcuma y miel de abeja
La limonada de cúrcuma es uno de los remedios tradicionales para el tratamiento de las afecciones respiratorias que aumentan la producción de moco.
Sus compuestos alcalinos y antioxidantes ayudan a regular el pH de la sangre, a la vez que promueven la producción de anticuerpos para reforzar las defensas.
Sus propiedades antibacterianas y antivirales combaten los patógenos que enferman el cuerpo y, de paso, calman el dolor de garganta.
Ingredientes
El jugo de 1 limón
1 cucharadita de cúrcuma (5 g)
1 cucharada de miel de abeja (25 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Extrae el zumo de un limón fresco y mézclalo con la cúrcuma y la miel de abejas en una taza de agua tibia.
Modo de consumo
Toma la bebida en ayunas y repite su ingesta en horas de la tarde si la congestión es demasiado fuerte.
5. Cebolla y miel de abejas
El jarabe natural de cebolla y miel de abejas es un tratamiento mucolítico y expectorante que controla la producción de flemas para calmar la irritación de las vías respiratorias.
Sus nutrientes fortalecen las defensas y promueven el alivio de las infecciones.
Ingredientes
1 cebolla
¾ taza de miel de abejas (250 g)
Preparación
Pica una cebolla y mézclala en un frasco de cristal con la miel.
Sella el recipiente y déjalo reposar durante 24 horas en un lugar fresco y oscuro.
Pasa el jarabe a través de un colador y consúmelo.
Modo de consumo
Toma una cucharada de jarabe, 3 veces al día.
Si gustas, dilúyelo en agua tibia para facilitar su consumo.
Como puedes ver, con ingredientes 100% naturales y de fácil acceso, puedes hacer tus propios remedios para hacerle frente a la congestión.
Prueba el que más te llame la atención y dile adiós a estos síntomas.
Los riñones son los órganos responsables de filtrar las toxinas y desechos del torrente sanguíneo, los cuales se van acumulando como consecuencia de la mala alimentación, el consumo de alcohol y cigarrillo, el sedentarismo, entre otros factores. El estilo de…
Las verrugas son unas pequeñas alteraciones de la piel que se producen debido a la infección de uno de los subtipos del virus del papiloma humano (VPH). Este se prolifera con facilidad en el organismo y, poco a poco, estimula…
El sistema linfático es una compleja red de conductos por cuyo interior circula la linfa, un líquido transparente de composición similar al plasma sanguíneo. Su función principal es limpiar las células y tejidos de nuestro organismo para liberarlo de las…
Cuando la mente es incapaz de acceder a los recuerdos (en forma parcial o total) se habla de amnesia. Este problema que suele afectar a las personas mayores se convierte en incapacitante cuando no se pueden recordar aspectos de la…
Los uñeros son pequeñas inflamaciones que aparecen en la piel que cubre el contorno de las uñas cuando estas se encarnan o sufren un mal corte. Es un síntoma bastante molesto que puede provocar dolor en los dedos de los…
El dolor menstrual, también conocido como dismenorrea, es una condición que afecta a gran parte de la población femenina, antes y durante su periodo. Es un síntoma que puede manifestarse de forma leve o severa, casi siempre dependiendo de la…