La berlinesa es un bollo de origen alemán muy conocido en varias partes del mundo. Está hecho a base de azúcar, harina, huevo y mantequilla y en ocasiones pueden estar rellenas de crema pastelera, nata, chocolate, dulce de leche… Varía según el gusto. En América les hicieron un agujero en medio y les llamaron Donuts. Aquí te enseñamos a hacer berlinesas caseras.
Dulce de leche o crema pastelera, o nata, o dulce de membrillo o lo que se quiera.
Procedimiento:
Del fermento:
Disolver la levadura en el agua tibia.
Agregarle el azúcar, la harina y mezclar hasta formar una crema.
Tapar el recipiente y dejar reposar durante 10 minutos aproximadamente.
De la masa:
Tamizar la harina junto con la sal y el azúcar. Colocarlas en un recipiente.
Aparte, mezclar la ralladura de limón, la mantequilla, los huevos, la yema, el vinagre, la vainilla y el fermento. Remover bien hasta que quede una mezcla homogénea.
Agregar poco a poco la harina, con el azúcar y la sal, mientras se introduce la mano en la masa con los dedos bien separados y se va subiendo y bajando para airear la masa.
Mezclar con una cuchara de madera hasta que la mezcla sea uniforme.
Espolvorear con harina la mesa de trabajo y volcar la masa sobre ella.
Trabajarla de forma continua para que cambie su textura y se transforme en una masa elástica, lisa y nada pegajosa. Este proceso durará unos 10 minutos.
Formar una bola y colocarla en un recipiente grande. Cubrirlo con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen.
Pasado este tiempo, amasar de nuevo para retirar el gas que adquirió durante el levado.
Dividir la masa en pequeñas porciones de unos 40 gramos cada una y darles forma de pelota.
Engrasar una bandeja con mantequilla y colocar sobre ella las bolas, procurando que haya bastante espacio entre unas y otras.
Cubrirlas con un paño y dejarlas reposar unos 15 minutos.
En una cacerola mediana y de bordes altos, poner abundante aceite y calentarlo hasta que alcance los 180ºC aproximadamente.
Freír las berlinesas en el aceite por todos los lados (unos 45 segundos por cada lado) y escurrirlas en papel absorbente.
Espolvorearlas con azúcar glas.
Este es el momento de ponerles el relleno, haciéndoles un pequeño agujero e introduciendo por él la boquilla lisa de una manga pastelera, apretarla y rellenar así las berlinesas.
El pavo es, sin dudas, un tipo de carne exquisito e ideal para todo tipo de recetas. Si deseas aprovechar sus propiedades de la forma más saludable posible, aquí te presentamos algunas alternativas ideales. Llevar una vida saludable es, como…
La mayoría de pacientes con acné ignora que, para tratar este problema de forma eficaz, es necesario desintoxicar el cuerpo desde el interior. Si bien el uso de productos externos puede ayudar a reducirlo de forma notoria, es aconsejable estimular…
¿Quieres descubrir algunas salsas saludables para condimentar tus recetas sin remordimientos? Están elaboradas con ingredientes naturales, son muy nutritivas e incluso cuentan con propiedades medicinales muy beneficiosas para la salud. Descubre en este artículo 4 salsas saludables que podrás consumir…
A todos nos ha pasado alguna vez, que constantemente tenemos malestares de salud, bien sea dolores de cabeza, gastritis, diarrea, gripe o cambios en el cabello y en la piel. Esto se puede deber a que tu cuerpo no está cumpliendo…
El vientre es una de las zonas del cuerpo que más tiende a lucir inflamada, no solo por las dificultades que puede presentar el sistema digestivo, sino por la acumulación de líquidos y grasa. Aunque muchos intentan conservarlo plano a…
Durante muchos años el pan ha sido la base de la alimentación en muchos países. No obstante, en la última década se ha criticado por aportar demasiadas calorías y favorecer el sobrepeso. Por suerte, hoy en día están surgiendo muchas variedades,…