
La leche de coco es una bebida vegetal que se obtiene de la pulpa del coco. Debido a su sabor e importante valor nutricional, ha ganado mucha popularidad en los últimos años. ¿Quieres aprender a preparar recetas con leche de…
Para evitar que el pudin se rompa es muy importante esperar a que esté frío antes de desmoldarlo. Para facilitar la operación podemos pasar un cuchillo por los bordes y moverlo ligeramente.
El pudin de frutas con almíbar es un postre rápido, barato, sencillo, y con el que encima podemos reciclar bollería o pan que se pone duro en casa.
La textura que queda y el proceso de elaboración son muy parecidos a preparar flan de huevo. Por lo tanto, es ideal para niños y mayores, por su contenido en leche y frutas.
Asimismo, es ideal para agasajar como postre después de una buena cena con familia y amigos. Además, en frío es un postre que sienta muy bien en verano.
También puedes leer: pudin de pan integral saludable y con pocos ingredientes
Visita este artículo: pudin de plátano, muy nutritivo y sin harinas ni lácteos
Luego de que ha enfríado, desmoldamos el pudin de frutas con almíbar. Es decir, con un cuchillo separamos los bordes del molde, ponemos un plato encima y lo damos la vuelta. Movemos levemente hasta que se desmolde por completo. Si hacemos este paso sin que el postre este frío, corremos el riesgo de que se rompa.
Para decorar, podemos picar el resto de la fruta en almíbar que nos ha sobrado en la lata, y dejar caer por encima. O también, podemos agregar cerezas confitadas por encima.
¡Buen provecho!