Debemos tener en cuenta que las proporciones del desayuno y la cena no pueden ser iguales, ya que el primero nos aporta energías para todo el día y las otras no las gastamos
No es cuestión de «obsesionarnos» con la comida. Sin embargo, algo tan sencillo como controlar las proporciones de tus platos, el tipo de nutrientes y su adecuada cantidad, podría ayudarnos a cuidar de nuestra línea.
Aún más, la estrategia sencilla y hasta divertida del llamado «método plato» nos permitirá ganar en salud y bienestar.
Sabemos también que en materia de dietas y estrategias para perder peso, hay mil opciones y recomendaciones y que no todas resultan ni saludables ni efectivas. A continuación, te enseñamos cómo cuidar de las proporciones de tus platos. Estamos seguros de que te va a servir de gran ayuda.
Cuida las proporciones de tus platos y verás importantes resultados
El «método plato» no es nuevo. De hecho, es una técnica sencilla que los nutricionistas vienen recomendándonos desde hace mucho tiempo.
No debe sorprendernos tampoco que esta propuesta sea seguida por deportistas y por esas personas que desean bajar de peso sin tener que sufrir, gracias a una alimentación variada, equilibrada y saludable.
Estos serían los principales beneficios de seguir unas adecuadas proporciones en nuestros platos:
Tanto el primer como segundo plato se sirven en una misma fuente.
Al disponer de un plato de grandes dimensiones donde se reparte toda la comida, la sensación visual de saciedad es más efectiva.
Nos obliga a introducir todos esos nutrientes básicos de la pirámide alimenticia.
Comprendemos, además, que cada momento del día requiere de unas proporciones diferentes y adecuadas.
Un desayuno no puede ser como un almuerzo ni un almuerzo como una cena.
Veamos a continuación las principales claves que debemos tener en cuenta.
Proporciones en nuestro desayuno
Las proporciones son muy ilustrativas de lo que necesitamos para empezar el día.
40% de frutas. El desayuno es el momento del día en que nuestro organismo es más receptivo a estos alimentos. En la cena, por ejemplo, las frutas no resultan del todo adecuadas porque no se digieren muy bien.
La idea más adecuada es combinar un par de ellas (una manzana con unas uvas, por ejemplo). No obstante, aquí tienes el listado de frutas más adecuadas para empezar el día:
Cítricos (Pomelo, naranja, mandarina, jugo de limón)
Un 40% de carbohidratos. Ahora bien, ¿a qué nos referimos con carbohidratos? Y aún más Si deseas perder peso, ¿debes consumirlos?
No es que sea importante consumir carbohidratos, es esencial. Nuestro cuerpo necesita los carbohidratos para funcionar correctamente, descompone los azúcares y los almidones en glucosa para utilizarlos como energía.
Asimismo, la fibra presente en los carbohidratos nos ayuda a sentirnos saciados y, por tanto, nos permite gozar de un peso saludable.
Por su parte, tampoco hemos de descuidar las proteínas en nuestro desayuno. Los huevos, por ejemplo, son una buena opción.
Proporciones en nuestro almuerzo o comida central del día
Tal y como puedes ver, la clave de la comida central del día es un adecuado equilibrio entre los vegetales (40%) y los carbohidratos (40%).
Puedes combinar un arroz con vegetales al vapor o al horno y añadir, por ejemplo, una pechuga de pavo.
Productos como la pasta, los garbanzos o la quinoa son excepcionales a esta hora del día.
Asimismo, y como recomendación, siempre será mejor incluir un poco de fruta en estas proporciones del almuerzo.
Una idea sensacional sería combinar fruta en las ensaladas (espinacas con fresas, lechuga con semillas de granada, espinacas con piña…)
Si consumimos la fruta como postre nuestras digestiones se resienten un poco, así que intenta incluirla en el propio plato.
Proporciones en nuestra cena
Es importante concretar aquí que una alimentación adecuada implica comer unas 5 veces al día. Así pues, no dudes en tomar algo ligero pero nutritivo entre horas.
Las frutas, la fibra e incluso un yogur sin azúcar con nueces y pasas puede ser muy adecuado. Veamos ahora las proporciones de nuestros platos en la cena.
Lo primero que observamos es que desaparecen las frutas. A última hora del día, tal y como hemos señalado antes, no resultan del todo adecuadas.
El objetivo está ahora en combinar los vegetales con las proteínas. Estos son unos pequeños ejemplos de qué fuentes de proteína deberíamos añadir en las cenas, y qué vegetales resultan más digestivos a estas horas:
Vegetales:
Calabacín
Pepinos
Alcachofas
Berenjenas
Espárragos
Apio
Brócoli
Sopas de calabaza
Tomates o pimientos al horno (naturales son algo pesados a la hora de digerir)
Fuentes de proteína para la cena:
Salmón
Bacalao
Atún
Sardinas
Tofu
Pollo o pavo a la plancha
Por último, en lo que se refiere a los carbohidratos, deben estar presentes, pero las proporciones son mínimas.
Una rebanada de pan de semillas o granos enteros, por ejemplo, siempre será una interesante opción a la que no debemos renunciar.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED.
Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicologíae inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.
En los últimos años, el número de personas que muestran una preocupación excesiva por comer sano ha aumentado. Las corrientes nutricionales y la preocupación por cuidarse, puede hacer que determinadas personas lleguen a obsesionarse. Esto es lo que se conoce…
La preocupación por una alimentación saludable es una realidad. Como consumidores queremos elegir las mejores opciones y esto no siempre es una tarea sencilla. Conocer aceites y alimentos para untar saludables es un reto para todas aquellas personas que quieren…
¿Conoces los efectos de la sucralosa en el organismo? Para empezar, en los últimos años se ha popularizado la utilización de edulcorantes. Visto que el azúcar es un alimento que trae múltiples consecuencias negativas para la salud, la industria ha…
Hace pocos años, salió a la luz un artículo que relacionaba el consumo de carne roja con un aumento de las probabilidades de muerte prematura. Sin embargo, los resultados de este estudio han sido tergiversados por la prensa y las…
La vitamina A es una vitamina liposoluble que se encuentra naturalmente en algunos alimentos. Se presenta en forma de retinol en los productos de origen animal y en forma de provitamina A en los vegetales. Como todas las vitaminas, la…
La mayoría de las personas pueden comer una gran variedad de alimentos sin problemas. Sin embargo, cada vez más, aumenta la población que tiene alergia a determinados alimentos o componentes de estos. Por ello, es preciso conocer y aprender a…