
Una mamá que cocina para niños debe ser, ante todo, muy creativa. Si bien hay niños que aceptan la mayoría de los alimentos, muchos serían incapaces de consumir vegetales u otros sin armar una guerra. Pero, como sabes, hay algunos…
Tu pequeño está creciendo y cada día se presentan ante ti nuevas preguntas: qué alimentos favorecen su desarrollo, qué síntomas presentan determinadas enfermedades y cómo prevenirlas, cómo gestionar sus rabietas, cómo mejorar el vínculo con él… Todo lo que necesitas lo encontrarás en esta sección.
Una mamá que cocina para niños debe ser, ante todo, muy creativa. Si bien hay niños que aceptan la mayoría de los alimentos, muchos serían incapaces de consumir vegetales u otros sin armar una guerra. Pero, como sabes, hay algunos…
Nuestros abuelos lo tuvieron más fácil cuando se preguntaban cuándo debían dejar a los hijos usar el coche: las leyes les daban el límite. Sin embargo, los padres de hoy en día se preguntan cuál es la mejor edad para…
Reforzar defensas en niños es de vital importancia, ya que es la protección de su cuerpo a los ataques externos de patógenos que se encuentran en guarderías, parques, colegios entre otros. También los cambios de temperatura, la humedad o exposiciones…
La muerte es parte de la vida. Cuando toca de cerca y fallece un ser querido trastoca a todos los que lo amamos. Ayudar a un niño a afrontar la muerte puede ser difícil porque no entienden el significado de…
Los dientes de leche de los niños empiezan a salir a los 3 o 4 meses y terminan de salir por completo a los 3 años aproximadamente. Acompañarán a nuestros hijos por varios años pero, como no son permanentes, no…
Las alergias ocurren cuando el sistema inmunitario defiende al organismo de forma exagerada de algo que generalmente no suele ser nocivo. Los trastornos alérgicos son comunes en la niñez. Básicamente, existen 9 tipos de alergias más comunes entre los niños.…
Es posible que un niño menor de 3 años lea. ¿Sorprendente verdad? Para lograrlo la recomendación es seguir el método Doman, el cual ha demostrado que puede enseñar al niño pequeño a leer a edad temprana. El método Doman fue…
Vivimos tiempos en los que llenamos la agenda de los hijos de actividades extraescolares. Mientras todos los padres pensamos que queremos darles lo mejor, no nos damos cuenta de que estamos promoviendo la saturación de los niños. Una saturación de…
Gran parte de las mujeres deben volver al trabajo antes de que sus hijos tengan la edad suficiente para que iniciar su etapa escolar. Elegir un cuidador es una de las principales preocupaciones de padres y madres que debe retomar al…
Una preocupación frecuente entre los padres es cuando los niños no quieren comer. Generalmente, no hay nada de qué preocuparse porque tiende a ser una etapa que se supera. Pero si efectivamente el pediatra lo indica, quizás necesites ayudarlo a…
Aprender la escritura, sus normas y reglas para el correcto uso del lenguaje escrito es una de las etapas más complejas por las que atraviesan los niños. Por eso, practicar ortografía en casa complementando lo aprendido en la escuela es…
Cuando nos confirman que viene un bebé en camino, comenzamos a comprar muchas cosas. Adquirimos, por ejemplo, ropas, biberones, cargadores, pañales y un larguísimo etcétera. Sin embargo, no nos solemos acordar de los juguetes hasta que el bebé ha cumplido…
En cuanto los niños comienzan en la escuela, empieza la preocupación por las calificaciones escolares. Al llegar el boletín de notas se pueden disparar grandes alegrías o frustrantes decepciones. Como padres nos tomamos muy en serio el tema de las…
Un niño se muerde las uñas por las mismas razones por las que se chupa el dedo, se rasca la nariz, se arranca el cabello o rechina los dientes. Morderse las uñas es de los hábitos nerviosos más comunes. Es una…
El miedo al dentista que puede tener un niño que nunca ha visitado a un odontólogo solo puede ser insuflado por el entorno. Abuelos, padres, y adultos en general que comparte sus experiencias con el niño, son los que pueden…
Los beneficios de dibujar son muchísimos y a los niños les encanta. No les preocupa el qué dirán, no tienen prejuicios para mostrar sus dibujos, ni barreras emocionales o mentales cuando dibujan. Con unos cuantos colores y papel, tu niño…
Para tener niños lectores hay que ser padres lectores. Para inculcar el interés por la lectura nada funcionará mejor que el ejemplo. Enseñar a los niños el placer que significa leer implica varias cosas. Por un lado, que puedan disfrutar…
Generalmente, se suele menospreciar la opinión de los niños sobre distintos aspectos fundamentales de su vida. Aun cuando la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas establece que tienen los mismos derechos que los adultos, lo cierto…
Los niños con síndrome de Down tienen las mismas necesidades y deben ser tratados como cualquier otro niño. En la educación de estos pequeños es fundamental la buena comunicación de los padres, prestar atención a su salud y alimentación y, sobre…
Criar y educar a niños superdotados es un desafío. Los pros y contras de ser superdotado ponen a prueba tanto a los padres como al sistema educativo, que generalmente no está preparado para estos niños especiales. La Organización Mundial de…