
Con el nacimiento de un hijo surgen tantas dudas como minutos tiene un día. Cada momento presenta una decisión, y siempre encontramos opiniones a favor y en contra a nuestro alrededor. No obstante, los estudios científicos pueden arrojar un poco…
Tu pequeño está creciendo y cada día se presentan ante ti nuevas preguntas: qué alimentos favorecen su desarrollo, qué síntomas presentan determinadas enfermedades y cómo prevenirlas, cómo gestionar sus rabietas, cómo mejorar el vínculo con él… Todo lo que necesitas lo encontrarás en esta sección.
Con el nacimiento de un hijo surgen tantas dudas como minutos tiene un día. Cada momento presenta una decisión, y siempre encontramos opiniones a favor y en contra a nuestro alrededor. No obstante, los estudios científicos pueden arrojar un poco…
Gritar a los niños no es nunca la mejor opción para educarles. Aunque no lo creas, los gritos son también una forma de violencia que puede causar daños a largo plazo en la personalidad y el cerebro infantil. A continuación,…
Como padres estamos acostumbrados a enseñar a nuestros hijos cómo comportarse, cómo gestionar las emociones y mil cosas más. Ahora bien, ¿pensaste alguna vez qué cosas podemos aprender de los niños pequeños? Claro que sí, los niños son excelentes maestros…
La psoriasis en una enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres. Suele afectar a un 2 o 3 % de la población, siendo mucho menor su incidencia en niños. En este artículo, trataremos de explicar de forma sencilla…
¿A qué nos referimos cuando hablamos de salud cerebral? Pues bien, sencillamente a que el niño responda a los indicadores de desarrollo y emocionales acordes a su edad. Para ello, es importante estimular la salud cerebral del niño. “Las experiencias…
No todos los niños reaccionan igual cuando ven un perro u otra mascota. Algunos quieren acariciarlos y se sienten enormemente atraídos. Otros prefieren mantenerse alejados y demuestran que le tienen miedo a los animales. No hay una razón específica para…
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que, controlada adecuadamente, no tiene por qué disminuir la calidad de vida de las personas que la padecen. Los niños con diabetes requieren una serie de cuidados específicos. A continuación vamos a…
La acción de orinar involuntariamente también se le conoce por el nombre de enuresis o como incontinencia nocturna. Cuando una persona la sufre, se micciona involuntariamente mientras duerme a una edad en la que no debería suceder. No obstante, no…
Todos nos hemos quemado en algún momento. Todos hemos tenido un accidente de este tipo. Sin embargo, ¿cómo actuar cuando se trata de quemaduras en niños? Además de tener un botiquín en casa, hay determinados pasos a seguir y cosas…
Nuestros pequeños bebés crecen y comienzan las decisiones importantes. Una de las primeras que nos tocan es elegir la mejor escuela. Allí pasará la mayor parte de su tiempo, sus maestros moldearán su educación y sus compañeros su entorno social.…
La ansiedad es la respuesta normal frente a algo que se percibe como un peligro o amenaza. Cuando una persona experimenta un miedo exagerado, hablamos de trastorno de ansiedad. Ahora bien, ¿cómo podemos ayudar a reducir la ansiedad en los…
Fomentar una buena higiene bucal en los niños es sumamente importante porque de ello depende su futura salud dental. Así, según datos publicados, en 2017 la caries afectaban al 33 % de los niños menores de cinco años en España. La mejor manera…
La Escala Wechsler de Inteligencia para Niños o test WISC por sus siglas en inglés, es una herramienta diseñada para valorar el coeficiente intelectual en niños menores de 16 años. Desde la primera edición del test en 1949, éste ha…
El primer día en una nueva escuela es un momento que genera gran ansiedad y temor en la mayoría de los niños, sin importar su edad. De hecho, el periodo de adaptación suele durar un par de meses hasta que…
La infancia es una etapa sumamente delicada en la que se produce el desarrollo de la personalidad de los niños. Es tan importante que muchos de los problemas que sufren los adultos tienen su origen en esta fase de sus vidas. Lo que…
La autoestima es una de las pieza fundamentales del puzzle de cada uno de nosotros, el soporte que nos sostiene y sobre el que construimos nuestro yo. Por esta razón es importante fomentar la autoestima en los niños, ya que…
El síndrome de Wendy en las madres es otra forma de describir a la madre sobreprotectora. Su nombre surge de la famosa novela Peter Pan, que escribió James Matthew Barrie en 1904. En la novela de Barrie, el personaje de…
Alrededor de los 11 a 12 meses, tu bebé caminará por sí solo. Aunque es normal que alcance este hito de desarrollo entre los 9 y los 15 meses. De modo que no deberíamos preocuparnos si un bebé cumple un…
Estamos rodeados de colores. Eso es más que obvio. Pero quizás no es tan evidente que los tonos influyen en nuestro estado de ánimo. Sin embargo, es así. Por ello, debes tener en cuenta qué colores escoges para decorar la…
Aquellos días de irse a la playa sin mayor planificación que cargar trajes de baño, bolso y sandalias, quedarán para otra época. Si quieres ir a la playa con los niños, debes organizar el paseo para que sea seguro e…