
Los cócteles de fruta sin alcohol se han popularizado en los últimos años. No solo son idóneos para disfrutar en ocasiones especiales, sino que se pueden tomar durante las comidas principales o como bebida refrescante en los días cálidos. ¿Quieres…
La diferencia entre el batido o licuado y el zumo es que con el primero aprovechamos también la pulpa de la fruta, por lo que nos beneficiamos de toda su fibra y antioxidantes.
Cada vez las preparaciones compuestas por varios alimentos con altos valores nutricionales son consumidos por más personas en el mundo. Hoy, en nuestro espacio te mostramos dos opciones de batidos para tomar en la tarde, o en cualquier momento del día.
La humanidad, en los últimos años gracias a los avances científicos, ha podido enterarse con más detalle de los procesos ocurridos en el organismo y qué factores pueden beneficiarlos o perjudicarlos.
En función de esto, se ha descubierto que el consumo de estos preparados tiene efectos positivos sobre la salud, por esto van adquiriendo cada vez más fama.
De hecho, las industrias actuales comercializan las bebidas listas para preparar. Estas complementan la dieta y nutren el cuerpo notablemente.
Sin embargo, también puedes preparar en casa batidos para tomar en tu día a día. Estos suelen estár compuestos por frutas y plantas que juntas crean una sustancia que puede resultar deliciosa al paladar.
Actualmente, es una costumbre entre las personas que cuidan su alimentación preparar jugos y batidos a base de vegetales. Pues, al transformarse en líquido, la absorción de nutrientes es mucho más directa, por lo que sus beneficios son percibidos en menor tiempo.
No obstante, es importante aclarar que preparar un batido no es lo mismo que hacer un jugo.
Por otro lado, cabe mencionar que la ingesta de batidos naturales puede ser planeada con el fin de ser mucho más organizado y diversificar los vegetales que usaremos a lo largo de la semana.
Ciertamente, la preparación de estas sustancias tiene su parte lúdica, pues permite mezclar distintos elementos, creando, así, una receta donde la imaginación y el gusto pueden variar de un batido al otro.
Otro de los beneficios que obtenemos es que logramos consumir porciones más grandes de fruta y con efectos más directos sobre la salud.
Sin embargo, cuando administramos nutrientes en estado líquido, debemos ser cuidadosos, pues los excesos también se derivan en problemáticas físicas como la aparición de patologías o intoxicaciones por exceso de minerales.
Este batido trabaja como un potente saciante del apetito y se prepara fácilmente. En primer lugar, debes lavar los pepinos y cortarlos en trocitos sin retirar la cáscara. Luego, se añaden los ingredientes restantes dejando licuar la mezcla hasta que las cáscaras del pepino se disuelvan totalmente.
Conoce: cuáles son los beneficios de consumir pepino con frecuencia
Este batido contiene bajos niveles de grasas y calorías, en contraparte aporta fibras, proteínas, calcio y vitaminas que benefician el cuerpo.
Es recomendado consumirlo antes de realizar una actividad deportiva pues aporta aminoácidos, arginina y lisina encargadas de intervenir en el proceso de regeneración corporal.
Además, el yogur es un remineralizante óseo natural, que actúa como un liporeductor eficaz y estimulante para el desarrollo de la masa muscular.
Lee también: 7 razones para comer espinacas todos los días de la semana
Tan solo debemos proceder a batir el jugo en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
Este súper batido sobrepasa los límites diarios de nutrición correspondiente a los vegetales, además de ser una sustancia baja en calorías y representa el ideal 100 % del hierro que una persona debe consumir diariamente.
Es un estimulante de la salud mental y física. Además, se le atribuyen propiedades regenerativas sobre las células cerebrales. Por otro lado, su alto contenido nutricional bajo en calorías resulta ideal para complementar una dieta.
Intenta preparar estos excelentes batidos para tomar durante tu día o tarde y aprovecha sus numerosos beneficios.