Este artículo ha sido verificado y aprobado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas el 16 noviembre, 2018
Es bien conocido el uso de las almendras en el cuidado de la piel y el cabello. El aceite de almendra tiene propiedades emolientes que se han utilizado para mejorar la tez y el tono de la piel.
¿Sabes de dónde proceden las almendras? El almendro es un árbol originario de Asia Central que crece silvestre y se cultiva en el sur de Europa y en algunas zonas de Norte y Sudamérica. Sus frutos, las almendras, son una fuente muy importante de minerales.
Su contenido mineral incluye elementos como el calcio (necesario para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes), el magnesio, el potasio, el cobre, el fósforo y el zinc. Las almendras son también conocidas como un alimento antioxidante y antiinflamatorio que contiene compuestos polifenólicos como flavonoides y proantocianidinas.
Curiosamente, estos frutos tan pequeños nos brindan muchas ventajas para la salud. Aunque no debes olvidar que para mantenerse sano lo mejor es seguir una dieta equilibrada y completa, así como realizar ejercicio con regularidad.
Además, es necesario tener en cuenta otros factores relacionados con la salud del individuo. En los casos en que se esté tratando algún problema de salud, su consumo se debe consultar primero con el especialista que lleve su historial o con un nutricionista.
Beneficios de las almendras
Protegen contra el deterioro cognitivo
Los nutrientes de la dieta pueden desempeñar un papel fundamental en la protección del cerebro contra la disfunción de la memoria relacionada con la edad y las enfermedades neurodegenerativas. Las almendras son una fuente importante de nutrientes esenciales, como el tocoferol, el folato, los ácidos grasos mono y poliinsaturados y los polifenoles.
Según algunos estudios, estos componentes han demostrado ser prometedores como posibles suplementos dietéticos para prevenir o retrasar el inicio de la disfunción cognitiva asociada a la edad.
Uno de los principales resultados de los estudios realizados con almendras podría ser la mejora de los perfiles de lípidos en la sangre, entre los que se incluyen los niveles de triglicéridos, colesterol total, colesterol (LDL) y colesterol (HDL), particularmente entre sujetos con síntomas clínicos relacionados con la obesidad, la diabetes y la hiperlipidemia.
Al ser un alimento de origen vegetal, la almendra no contiene colesterol en sí misma.
Menor riesgo de ataques al corazón
Por su alto contenido en vitamina E, las almendras proporcionan una dosis extra de antioxidantes, por lo que podrían contribuir en la prevención de enfermedades coronarias.
Un estudio llevado a cabo en coreanos con sobrepeso concluyó que las almendras, al contener vitamina E y fibra dietética, están relacionadas con una mejor salud cardíaca.
Una ración de almendras de 30 g aporta el 50 % de la dosis diaria recomendada de Vitamina E. También contiene vitamina B6, aunque en menor cantidad, y magnesio.
Además, algunos estudios sugieren que el consumo de magnesio se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, principalmente síndrome metabólico, diabetes e hipertensión.
Remedio contra el estreñimiento
Por su alto contenido en fibra, las almendras podrían facilitar y regular el tránsito intestinal. La fibra dietética es un método terapéutico potencial que podría utilizarse para prevenir y tratar el estreñimiento. Debes acompañarlas con suficiente agua después de ingerirlas.
Cuidado de la piel
Es bien conocido el uso de las almendras en el cuidado de la piel y el cabello. El aceite de almendra tiene propiedades emolientes que se han utilizado para mejorar la tez y el tono de la piel.
Si utilizas jabones que contengan bebida de almendras y te masajeas el cuerpo con aceite del mismo fruto, estarás contribuyendo a la salud y nutrición de tu piel.
Bebida de almendras, ¿cómo elaborarla?
¿Has oído hablar de esta deliciosa bebida natural? La bebida vegetal se obtiene al licuar las almendras peladas con agua. Después debes colar este licuado y beberlo a temperatura ambiente. Eso sí, ni se te ocurra hervirla, pues el calor destruye los valores nutritivos.
Las almendras, imprescindibles en una dieta sana
Ya conoces algunos de los más importantes beneficios de las almendras para la salud. ¿Conocías estas propiedades? ¿Consumes frutos secos a diario? Ahora, ya puedes incorporarlas a una dieta variada y completa. No obstante, recuerda consultar con tu médico antes si estás tratando alguna condición médica.
Liu Y, Hwang HJ, Ryu H, Lee YS, Kim HS, Park H. The effects of daily intake timing of almond on the body composition and blood lipid profile of healthy adults. Nutr Res Pract. 2017;
Batool Z, Sadir S, Liaquat L, Tabassum S, Madiha S, Rafiq S, et al. Repeated administration of almonds increases brain acetylcholine levels and enhances memory function in healthy rats while attenuates memory deficits in animal model of amnesia. Brain Res Bull. 2016;
O’Brien J, Okereke O, Devore E, Rosner B, Breteler M, Grodstein F. Long-term intake of nuts in relation to cognitive function in older women. J Nutr Heal Aging. 2014;
Jung H, Chen CYO, Blumberg JB, Kwak HK. The effect of almonds on vitamin E status and cardiovascular risk factors in Korean adults: a randomized clinical trial. Eur J Nutr. 2018;
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…
Las causas del mal aliento son, por lo general, de origen bucal. Los estudios han establecido que el 90 % de los casos de halitosis, o mal aliento, nacen en la cavidad bucal. A su vez, el 41 % de…