Este artículo ha sido verificado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila el 22 febrero, 2019
Si deseas iniciarte en la práctica deportiva, debes hacerlo paulatinamente y sin forzar, ya que debes ir acostumbrando a tu cuerpo a esta nueva actividad para así evitar lesiones.
Es hora de hacer un cambio en tu vida. Ya sea que quieras perder peso, o que hayas tenido problemas de salud, mantener un cuerpo sano es la clave para una vida saludable. Si no sabes por donde empezar, te incluimos la mejor rutina de ejercicios para principiantes.
Ciertamente, todo comienzo debe llevarse a cabo paulatinamente. Lo mismo sucede con el entrenamiento físico. Por ello, te recomendamos ser prudente y no realizar una rutina intensa que incluya ejercicios que tu cuerpo no pueda soportar en esta etapa inicial. Además, corres el riesgo de sufrir algún tipo de lesión.
Por este motivo, es importante seguir una rutina de ejercicios para principiantes adecuada mediante movimientos básicos. También puedes modificar algún ejercicio en particular si no te sientes del todo bien.
¿Cuáles son los objetivos de una rutina de ejercicios para principiantes?
Todas las rutinas de entrenamiento para principiantes inteligentemente diseñadas se crean con los siguientes objetivos específicos:
Mejora del aprendizaje motor y la coordinación.
Aumento de la capacidad de trabajo, tolerancia de volumen y recuperación.
Avance en la construcción de un nivel básico de fuerza, músculo y resistencia.
En la etapa de principiante, estos son los objetivos que son realmente importantes. De hecho, alcanzarlos te permitirá lograr otras metas como el aumento de los músculos, la fuerza, el tono, la pérdida de grasa, la mejora de la salud o el nivel de condición física. Todos ellos comenzarán a suceder rápidamente como un efecto secundario.
Lo primero que debes tener en cuenta antes de iniciar una rutina de ejercicios para principiantes es que cualquier entrenamiento se puede hacer solo con tu cuerpo. No necesitas un juego de pesas o equipamiento especial.
De hecho, la mejor rutina de entrenamiento para principiantes puede incluir ejercicios que puedes llevar a cabo en casa, sin la necesidad de gastar dinero. Si deseas romper con un estilo de vida sedentario e iniciarte en el entrenamiento físico, te recomendamos llevar a cabo la siguiente rutina de ejercicios para principiantes:
1. Caminar
Caminar trae consigo numerosos beneficios para la salud y para la mente. Además, es uno de los ejercicios para principiantes que debes incluir en tu rutina, ya que es la mejor manera de empezar a ponerte en forma.
Te recomendamosno exceder tus límites demasiado, y aumentar progresivamente la duración de tus sesiones en 5 minutos como máximo cada vez. Recuerda que la duración de tu primera sesión en ningún caso debe exceder los 45 minutos.
2. Correr
Para correr lo que único que necesitas es un buen par de zapatillas y algo de motivación. Debes saber que conseguirás quemar calorías más rápido que con cualquier otra actividad que puedas hacer. Además, fortalece tus huesos y articulaciones.
En tus primeros entrenamientos, te recomendamos no recorrer largas distancias y mantener un ritmo moderado. Ten en cuenta que tu cuerpo debe acostumbrarse.
Muchos principiantes comienzan a correr con demasiada intensidad y pagan el precio por este error en tan solo unos minutos. La frustración, el esfuerzo excesivo, el dolor o incluso las lesiones, son solo algunas de las consecuencias.
3. Montar en bicicleta
El ciclismo es una excelente opción que puedes incorporar en tu rutina de ejercicios. Te ofrece todos los beneficios que obtienes de cualquier otro ejercicio de cardio. Es una buena forma de entrenar y fortalecer tu corazón y el sistema respiratorio, sin sobrecargarlo con una actividad excesiva.
De hecho, cuando comienzas un programa de ejercicios, la clave es encontrar algo con lo que disfrutes y que sea fácil de hacer. Eso es lo que hace que la bicicleta sea una gran opción, especialmente para aquellos que se inician en la práctica deportiva.
Si deseas ponerte en forma, la bicicleta es uno de aquellos entrenamientos que no debería estar fuera de ninguna rutina de ejercicios para principiantes. Representa una perfecta oportunidad de ponerse en forma mientras se disfruta de la naturaleza. Además de sus beneficios físicos, mejora el estado de ánimo y aumenta los niveles de energía.
Para iniciarte con el entrenamiento en el gimnasio, puedes hacerlo con máquinas de cardio para aumentar tu nivel de resistencia, o levantar algunas pesas.
El gimnasio es un espacio ideal para ponerte en forma. Ten en cuenta que dispones de todo el equipamiento necesario para emprender la actividad física. Ciertamente, es un entorno ideal para obtener la motivación necesaria para realizar un buen entrenamiento.
Si tienes dudas sobre cómo utilizar alguna máquina o sobre qué tipo de entrenamiento es más conveniente para ti, siempre puedes contar con el apoyo de los entrenadores personales.
Finalmente, si estás pensando en iniciarte en la actividad física, recuerda empezar los ejercicios con una intensidad moderada, además de mantener la motivación durante la fase inicial. ¡Seguro que de esta manera conseguirás los resultados que te propongas!
Department of Health Physical Activity Health Improvement and Protection. Start Active , Stay Active. Report. 2011;
Bash E. Starting Strength Basic Barbell Training. PhD Proposal. 2015.
O’Donovan G, Blazevich AJ, Boreham C, Cooper AR, Crank H, Ekelund U, et al. The ABC of physical activity for health: A consensus statement from the British association of sport and exercise sciences. J Sports Sci. 2010;
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Internacional de Catalunya (2010). Máster en Comunicación Corporativa Integral (2015). Óscar Dorado Pujante trabajó como ayudante de producción en Loto Films y ayudante de producción y redacción de contenidos en Ràdio Sabadell 94.6.
Fue redactor y locutor en Ràdio Trinitat Vella Esports (Fundació Trinijove). También fue técnico en comunicación en PrensaSport y PIMEC. Desde hace casi dos años trabaja en Expandia International (Casablanca, Marruecos). Redactor en Grupo M Contigo S.L. Versátil y capacitado, trabaja desde el concepto hasta la realización de los contenidos mediante la redacción, locución y creación audiovisual.
El ciclo menstrual comienza con la aparición del sangrado vaginal típico y finaliza cuando este reaparece en el ciclo siguiente. Entre medias, suceden una serie de etapas cuyas características hormonales influyen directamente sobre el rendimiento. Precisamente, son estas particularidades las…
La maratón es la máxima de las competencias del running. Es un verdadero desafío para el cuerpo, la estructura ósea y muscular, el sistema cardio-respiratorio, pero también es un desafío para la mente. Gran parte de la carrera unifica al…
Los ejercicios hipopresivos son, en realidad, un programa de ejercicios físicos desarrollados por el fisioterapeuta belga Marcel Caufriez. Durante su estancia en el departamento de uro-ginecología, Marcel diseñó un conjunto de secuencias de ejercicios físicos que tenían un objetivo muy…
En este artículo hablaremos sobre los ejercicios para la lumbalgia, cuáles son los mejores y qué factores se deben tener en cuenta al momento de hacerlos. Pero ya va, ¿otro artículo más sobre ejercicios para la lumbalgia? ¿por qué? La…
Si bien las agujetas pueden aparecer después del ejercicio, no deben ser razón para evitar hacer entrenamiento de fuerza. Aquí te explicaremos qué son las agujetas, por qué duelen y cómo prevenirlas. ¿Qué son las agujetas? Las agujetas es como…
Tanto el estiramiento muscular como el fortalecimiento son técnicas muy usadas en rehabilitación de distintas dolencias. Sin embargo, ¿cómo saber cuándo estirar o fortalecer los músculos?, ¿Cuál ofrece mayores beneficios?, ¿Te conviene estirar o es mejor que comiences a hacer pesas? Aquí…