En vista de que son muchas las variables que pueden afectar el proceso digestivo, te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a evitar las molestias más frecuentes.
Cualquier persona puede sufrir de gases e indigestión en cualquier momento de su vida. Por esta razón, es importante saber cómo evitar estos problemas.
Ambas molestias son muy comunes y, a menudo, tienen su origen en hábitos que, sin darnos cuenta, nos perjudican. Algunos de ellos son: comer más de la cuenta, comer demasiado deprisa, hablar mientras se come, entre otros.
Cuando no se realiza una buena digestión es normal que se experimenten molestias varias que van desde la sensación de ardor en la boca del estómago, hasta la inflamación. Ahora bien, no es normal sufrir de gases e indigestión a diario.
Por ello, ante dicha situación, es necesario acudir al médico cuanto antes para una evaluación pero también es importante evaluar y corregir aquellos posibles malos hábitos alimenticios que tengamos. Para ayudarte, a continuación te brindamos algunos consejos que pueden serte de utilidad.
Gases e indigestión: formas de evitarlos
1. Masticar bien los alimentos
No masticar bien los alimentos conlleva a sufrir de gases e indigestión debido a que, el trabajo que debió haberse realizado en la boca, debe hacerse ahora en el estómago. Y dado que este órgano se ve obligado a cumplir otra función más, se sobrecarga y, por ende, trabaja más lento.
Por otra parte, cuando no se mastican bien los alimentos y se tragan apresuradamente, también se traga aire y esto favorece la formación de gases.
Comer despacio y masticar bien favorece la salivación y la correcta deglución de todos los alimentos, de esta manera, se facilita la digestión e, incluso, se obtiene una buena sensación de saciedad.
2. Beber agua con moderación
Sufrir de gases e indigestión puede ser también consecuencia de un hábito muy común: beber demasiada agua mientras se come. Y peor aún si se trata de agua helada.
El agua impide que los ácidos descompongan los alimentos y, por ende, su alcance se ve disminuido. Por ello, se recomienda tomar sorbos pequeños o bien, evitar la ingesta de agua durante la comida. Es preferible beber un vaso de agua, antes de comer.
Tomarse un tiempo para descansar después de una comida es un hábito excelente que ayuda a evitar todo tipo de problemas gastrointestinales. Lo ideal es tomarse entre 15 y 20 minutos de reposo.
Tanto realizar actividad física inmediatamente después de comer, como acostarse a dormir, impiden que se realice una buena digestión, por ende, hay que evitar tanto una cosa como la otra. Si necesitas hacer deporte a pesar de esto, procura que la ingesta de alimentos sea breve y de fácil digestión.
4. Cenar temprano
Muchas personas tienen el mal hábito de comer algo antes de irse a dormir. Incluso si se trata de algo ligero, lo más apropiado es comer, al menos, 3 horas antes de acostarse. De esta manera, el estómago tendrá tiempo suficiente para realizar su trabajo.
5. Aprende a gestionar correctamente el estrés
El estómago es un órgano muy sensible a los problemas emocionales. Por ello, cuando se sufre de exceso de estrés o bien, nerviosismo, muchas veces el estómago comienza a pronunciarse y experimentar molestias como gases, inflamación, dolor abdominal, entre otros. Por ello, se recomienda aprender a gestionar la tensión emocional.
Evidentemente, para evitar las molestias gastrointestinales es fundamental llevar una dieta balanceada, rica en alimentos saludables y, por supuesto, suficiente cantidad de agua.
En este sentido, es conveniente evitar todos aquellos alimentos que sean potencialmente pesados para el estómago: alimentos picantes, ácidos, grasosos, procesados, chatarra y afines.
Asimismo, hay que recordar que tanto el consumo exceso de cafeína como de fibra son muy perjudiciales para la salud. Sumado a esto, el tabaquismo y el alcoholismo son hábitos que deben ser erradicados del estilo de vida.
Con poner en práctica los consejos mencionados anteriormente podrás dejar de sufrir de gases e indigestión. Pero si las molestias se presentan más de 2 veces a la semana, es conveniente visitar el médico, ya que podrían indicar un problema mayor; como por ejemplo, una intolerancia o el síndrome del intestino irritable.
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital.
En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…
Las causas del mal aliento son, por lo general, de origen bucal. Los estudios han establecido que el 90 % de los casos de halitosis, o mal aliento, nacen en la cavidad bucal. A su vez, el 41 % de…