Para perder o mantener el peso de manera saludable y eficaz, es esencial cuidar la alimentación y combinarlo con ejercicio físico. Y es que adelgazar o mantenerse en forma no requiere de sacrificios en la dieta que a la postre no se cumplen, ni castigar al organismo con auténticas palizas deportivas.
Al contrario, la moderación es la clave para mantener hábitos de vida saludables que permanecerán en el tiempo. Porque solo hace falta cierto orden y disciplina para ello, a continuación te damos una serie de directrices que te ayudarán a cuidar tu alimentación, lo que, combinado con algo de ejercicio, serán los artífices de tu éxito.
Atender a los valores nutricionales para cuidar la alimentación
Si bien no hay que obsesionarse, comprobar la etiqueta en la que vienen descritas los valores nutricionales de la comida que vayas a consumir puede ayudarte a cuidar tu alimentación, sin tener que renunciar a la mayor parte los alimentos que ingieres.
Principalmente, se trata de comer de manera saludable y no excederse con algunos alimentos. Se trata de fijarse en la cantidad de azúcares simples y grasas de los productos envasados. Estos vienen indicados en la etiqueta.
Por supuesto, lo primero que tenemos que erradicar de nuestra dieta habitual si queremos perder peso –o no engordar– son los alimentos como la bollería industrial o la denominada ‘comida basura’. También es conveniente no cometer excesos con los fritos.
A partir de ahí, deberemos moderar la ingesta diaria de alimentos que aporten muchos carbohidratos, como son el arroz, el pan o la pasta. Has de consumirlos en menor cantidad, evitar el acompañamiento con salsas y, en su lugar, introducir más verduras y proteínas mediante huevos, atún, pavo, pollo, ternera o cerdo, entre otros alimentos.
Como ejemplo, en una comida o cena, puedes guiarte con un plato. La mitad del plato deberá tener vegetales. La otra mitad la puedes dividir en dos. Una parte para los alimentos ricos en hidratos de carbono, y otro para los alimentos proteicos.
Las patatas, asociadas inmediatamente a lo frito, pueden ir cocidas y tienen muchos menos carbohidratos que los alimentos descritos anteriormente. Por supuesto, insistimos en acompañarlas de proteínas para saciarte y limitar su consumo.
Por otra parte, si bien el aceite de oliva es grasa, y las frutas contienen azúcares son saludables y no debes prescindir de ellos. Entre tres y seis cucharadas de aceite, según la persona, es una cantidad óptima, mientras que para las frutas se recomienda comer un mínimo de tres piezas al día…
Procura no abusar de los edulcorantes para no consumir azúcares porque si bien estos no aportan calorías, en lugar de saciarte, tienden a abrirte el apetito.
Nuestra recomendación es que evites consumir los alimentos con mayor aporte calórico por la noche, ya que te harán más falta a lo largo de la jornada, antes de hacer deporte.
Pero ¿qué hacemos con las meriendas y los desayunos?
Como antes nos hemos centrado en las comidas del día que suelen ser más copiosas, el almuerzo y la cena, te recomendamos alguna opción –además de las frutas– que pueda ayudarte a cuidar la alimentación durante el desayuno o la merienda, donde a veces ‘pecamos’ con los dulces o embutidos grasos.
Por ejemplo, la pechuga de pavo ElPozo BienStar reducida en sal y sin grasa es una gran fuente de proteínas que, además, resulta muy versátil porque podrás emplearla también en tus ensaladas y recetas. Si eres de las personas que practica algún deporte de manera habitual, puedes escoger el jamón cocido ElPozo BienStar +PRO. Este jamón cocido de la nueva gama +PRO, con un 90% de carne, es alto en proteínas: es baja en grasa, reducida en sal y sin azúcares. También puedes escoger pechuga de pavo y pechuga de pollo ElPozo BienStar +PRO.
Si sigues estas directrices y eres constante, seguro que bajas de peso de una forma sana y sostenible en el tiempo, pues serás capaz de mantener unos hábitos alimenticios adecuados.
Como insistimos en mantener unos buenos hábitos alimenticios, además de recomendarte hacer ejercicio físico moderado a diario en vez de correr largas distancias o meterte horas en el gimnasio un par de veces a la semana, en la web de ElPozo BienStar puedes encontrar otros muchos más consejos para llevar una vida saludable.
Licenciado en Medicina por la Universidad de los Andes (ULA), Mérida, Venezuela, en el año 1993. Desde hace más de 25 años Dr. Nelton Abdón Ramos Rojas ejerce como médico cirujano. Durante un largo periodo fue residente asistencial de ginecología y obstetricia en el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz en Mérida. En el año 1999 ingresó en el posgrado de Anestesiología de la Universidad de los Andes donde se graduó en el año 2002.
Tiene amplia experiencia en el manejo del dolor perioperatorio. Anestesiólogo Bariátrico. Además, Dr. Nelton Ramos es cofundador del Hospital Materno Infantil Samuel Dario Maldonado de Barinas (Venezuela): lleva 4 años ejerciendo como jefe de quirófano. Actualmente, se encuentra en ejercicio privado.
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…
Las causas del mal aliento son, por lo general, de origen bucal. Los estudios han establecido que el 90 % de los casos de halitosis, o mal aliento, nacen en la cavidad bucal. A su vez, el 41 % de…