Este artículo ha sido verificado y aprobado por la médica Karla Henríquez el 10 julio, 2019
Nuestro cuerpo es un reflejo de nuestro estado físico y psíquico, en especial el rostro, ya que, al ser tan sensible, refleja rápidamente cualquier exceso o falta de cuidado
Las ojeras son manchas oscuras que se forman alrededor de los ojos y suelen ser muy visibles porque la piel de esta zona es muy delgada.
Estas se producen por una acumulación de toxinas, grasa y también agua. También, pueden aparecer debido a varios factores, entre los que se destacan los problemas hormonales y de circulación, así como la falta de descanso.
Sin duda, es uno de los males o problemas más frecuentes en la belleza de la mujer. Dan una apariencia de cansancio, envejecimiento y además una mirada apagada.
No obstante, también pueden afectar a hombres y niños.
Como prevenir las ojeras
Reduce el consumo de sal en tu alimentación diaria.
Cuida las horas y calidad de sueño.
Las ojeras son un problema que, por lo general, responde a dos razones:
Para saber cómo quitar las ojeras es importante saber sus causas, para que el tratamiento pueda ser bien orientado.
Factores que colaboran a hacerlas visibles
La pigmentación de la piel.
El grosor de la misma.
Por suerte, existen diferentes formas de combatir las ojeras y además corregir los factores que las causan.
Una de las mejores maneras de conseguirlo es aplicándote mascarillas caseras.
1. Mascarilla de pepino
Este es un buen remedio para las ojeras y también para las bolsas en tus parpados. Tiene propiedades antiinflamatorias y reafirmantes que ayudan a mantener en óptimas condiciones la piel de esta área del rostro.
De hecho, se puede utilizar como tratamiento para la prevención de arrugas prematuras, ya que sus nutrientes y antioxidantes ayudan a prevenir la disminución de colágeno y elastina.
Ingredientes
Un trozo de manzana.
Un trozo de pepino.
1 cucharadita de aceite de almendras (5 g).
Preparación
Deja el pepino y la manzana en el refrigerador durante 5 horas hasta que estén bien fríos. De esta forma los efectos antiinflamatorios sobre el rostro se incrementarán.
Después ralla ambos ingredientes.
Mézclalos con el aceite de almendras y forma una pasta.
Después, cierra los ojos, y aplícala en la zona afectada.
Recuéstate y relájate y déjala actuar por 20 minutos.
Enjuaga con agua tibia.
2. Mascarilla de pepino y patata
Estos dos vegetales son excelentes para desinflamar los parpados y además para acabar con las molestas ojeras.
Ingredientes
½ Pepino.
1 Patata mediana (100 g).
Preparación
Ralla o licua el pepino y la patata y combina hasta obtener una pasta.
Después, aplica la mezcla debajo de los ojos.
Relaja el rostro mientras se deja actuar la crema.
Pasados 15 o 20 minutos, enjuaga con suficiente agua.
3. Té de manzanilla para quitar las ojeras
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y también sedantes la manzanilla disminuye la inflamación debajo de los ojos.
Ingredientes
1 bolsita de té de manzanilla.
½ taza de agua (125 ml).
2 cucharadas de yogur natural (40 g).
Preparación
En primer lugar, repara una infusión de manzanilla.
Añade un poco de yogur natural hasta obtener una mezcla cremosa.
Después, aplícatelo sobre y alrededor de los ojos.
4. Mascarilla de zanahoria
Además de ayudarnos a combatir las ojeras, la zanahoria es excelente para la disminuir la piel grasa y el acné
Ingredientes
½ zanahoria.
2 cucharaditas de aceite vegetal (10 g).
½ pepino fresco.
Preparación
Ralla la zanahoria, agrega el aceite vegetal y mezcla bien.
Deja macerar 5 o 10 minutos.
Mientras tanto, corta 2 rodajas finas de pepino.
Después, coloca la pasta de zanahoria y aceite sobre los ojos cerrados y relajados y cubre con la rodaja de pepino.
Deja actuar durante 10 minutos y retira con una gasa húmeda.
5. Mascarilla de tomate
El tomate tiene propiedades que aclaran el color de la piel y además retrasan su envejecimiento.
Ingredientes
1 cucharada de jugo de tomate (10 g)
1 cucharadita de jugo de limón (5 ml)
Preparación
Mezcla el jugo de tomate con el jugo de limón.
Después, aplícate la mezcla sobre las ojeras de manera suave.
Déjalo actuar por 10 minutos y enjuaga con agua.
Realiza este procedimiento dos veces al día.
6. Mascarilla de huevo y glicerina
La clara de huevo es un excelente producto para la piel gracias a sus propiedades reafirmantes. Por otro lado, la glicerina aporta hidratación y también firmeza a esta zona de los parpados.
Ingredientes
1 clara de huevo.
1 cucharada de glicerina líquida (10 ml).
Preparación
Bate la clara de huevo hasta que esté a punto de nieve y mézclala con la glicerina líquida.
Una vez obtenida la preparación, aplícatela sobre el contorno de los ojos.
Después, deja actuar de 5 a 8 minutos y retira con agua tibia.
7. Mascarilla para ojos cansados y con ojeras
Esta mascarilla es buena también para personas con alergias, que fuman o que presentan cambios hormonales e incluso ojeras hereditarias.
Ingredientes
½ taza de agua (125 ml).
1 papa o manzana.
10 hojas de albahaca.
2 pedazos de papel de cocina.
Nota: Otra alternativa si no tienes albahaca es usar hojas de apio.
Preparación
Calienta el agua y añade las hojas de albahaca
Ralla la papa con cáscara (rápidamente, porque la papa se oxida).
Después, coloca la papa rallada en los trozos de papel.
Envuelve formando una bolita.
Después, coloca una bolita sobre cada ojo y deja actuar durante 15 o 20 minutos.
Mientras, pon el agua de albahaca en el refrigerador para que se enfríe.
Pasado el tiempo indicado, retira la papa y enjuaga con la infusión de albahaca.
8. Mascarilla de papaya y leche
Es muy buena para eliminar las ojeras profundas y además oscuras. Se utiliza leche entera para piel seca o descremada para piel grasa.
Ingredientes
1 ½ taza de papaya (225 g).
½ taza de leche (125 ml).
Preparación
En la licuadora, mezcla la papaya con la leche hasta formar una pasta.
Después, aplica la mezcla debajo de los ojos (directamente o con ayuda una gasa).
Déjala actuar por 15 minutos y lava la cara con agua.
Repite esta mascarilla una vez a la semana.
9. Mascarilla de hoja de menta
Esta mascarilla disminuye las bolsas hasta que la hinchazón desaparece por completo.
Ingredientes
20 hojas de menta
Preparación
Tritura las hojas de menta hasta obtener una pasta y después aplícatela en las zonas afectadas.
Déjala reposar por 15 minutos y después enjuaga con agua.
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
¿Cuántas veces has tenido la piel quemada por el sol? Aunque creas que esto te permitirá adquirir un bonito bronceado lo antes posible, lo que ocurre en realidad es que tu piel termina con algunas zonas más oscuras que otras.…
En la actualidad hay una amplia variedad de tratamientos con aceite de coco para atenuar las cicatrices. Si bien no existe una fórmula milagrosa para borrar estas marcas, el uso constante de este tipo de productos puede ayudar a reducir…
Los aceites de origen vegetal son ingredientes excelentes para nuestros tratamientos naturales de salud y cosmética. Por ello, en este artículo compartimos 3 remedios con aceite de almendras para tratar algunos problemas habituales de la piel. Combinando aceite de almendras…
Las estrías son líneas irregulares en la piel que se forman por un estiramiento excesivo de sus fibras elásticas. A menudo ocurren durante el embarazo, pero también se dan por cambios repentinos de peso y factores hereditarios. Descubre una crema…
La zanahoria es un vegetal muy rico en betacaroteno que se recomienda incluir lo máximo posible en las comidas. Sin embargo, lo que pocos saben es que también ayuda a tratar la diarrea. Hoy descubrirás 3 remedios con zanahoria que te…