
El estrés se ha convertido en uno de los grandes males contemporáneos. En realidad, todos atravesamos situaciones de estrés de vez en cuando. Es la forma como el cerebro y el cuerpo responden a una demanda interna o externa. Así…
El ácido úrico alto puede producir algunos descontroles en la salud. Por fortuna, hay algunos tés herbales con propiedades que favorecen su expulsión. ¿Te interesa? Descubre cómo prepararlos.
¿Necesitas bajar el nivel de ácido úrico de tu cuerpo? Este desecho se produce cuando el organismo metaboliza las purinas que provienen de algunos alimentos. Normalmente, los riñones se encargan de filtrarlo para, posteriormente, eliminarlo a través de la orina.
Sin embargo, en ocasiones se presentan dificultades para realizar este proceso, ya que el cuerpo lo produce en grandes cantidades o reduce su capacidad para expulsarlo. Como consecuencia se origina un trastorno conocido como hiperuricemia, que puede detonar otros problemas en el organismo, como por ejemplo la gota.
El tratamiento médico suele incluir medicamentos para reducir la producción de ácido úrico y fármacos antiinflamatorios. No obstante, los casos más leves pueden controlarse a través de la dieta y algunos suplementos. Hoy proponemos 6 tés herbales que favorecen su control.
Es muy importante brindarle apoyo al organismo para reducir el nivel de ácido úrico. Si bien inicialmente su acumulación pasa desapercibida, con el tiempo puede causar inflamación y dolor en las articulaciones. Así pues, si la prueba sanguínea arrojó niveles altos de este desecho, es fundamental seguir un tratamiento para regularlo.
Los remedios naturales, entre los cuales se destacan los tés herbales, estimulan el funcionamiento renal para facilitar la expulsión de este residuo mediante la orina. Sin embargo, es importante consultar al médico antes de consumirlos, ya que en ciertos casos no son apropiados.
Descubre: 5 causas de un nivel alto de ácido úrico
Hay investigaciones científicas que sugieren que el consumo de té de jengibre disminuye el dolor asociado con la acumulación de ácido úrico en las articulaciones. Aunque se requieren más evidencias para corroborar estos efectos, este remedio es una buena opción para complementar el tratamiento de afecciones como la gota.
El té de apio es un remedio útil para bajar el nivel de ácido úrico en la sangre. Durante muchos años ha sido uno de los mejores complementos contra la gota, la retención de líquidos y problemas urinarios.
La ortiga (Urtica dioica) es un remedio herbal que se emplea tradicionalmente para problemas como la gota y el dolor articular. Tiene propiedades diuréticas que ayudan a promover la función renal para aumentar la orina y bajar el nivel de ácido úrico.
No dejes de leer: Cómo reducir la acumulación de ácido úrico incluyendo 7 frutas en la dieta
Uno de los tés herbales tradicionales para bajar el nivel de ácido úrico es el té de hibisco. Esta flor de jardín disminuye la acumulación de ácido úrico en la sangre, evitando que se deposite en las articulaciones.
La bebida de diente de león aporta importantes beneficios a la salud renal. Debido a sus propiedades diuréticas, incrementa la producción de orina y facilita la expulsión de las sustancias de desecho del cuerpo. Aunque no está probado como remedio para la gota, su consumo ayuda en el control de la hiperuricemia.
El abedul tiene un efecto depurativo en la sangre que contribuye a bajar el nivel de ácido úrico. Asimismo, favorece la expulsión de toxinas y reduce la carga sobre el sistema renal.
Es importante recordar que la eficacia de los remedios mencionados puede variar en cada persona, dependiendo de su estado particular. Las evidencias sobre su acción son limitadas. En su mayoría, se trata de datos anecdóticos que deben ser corroborados con más estudios.
A pesar de lo anterior, el uso de tés herbales se puede considerar como complemento del tratamiento. Por supuesto, para su uso seguro, es esencial consultar previamente sus efectos secundarios o contraindicaciones.