Este artículo ha sido verificado y aprobado por la médica Karla Henríquez el 24 octubre, 2019
Mantener un correcto nivel de azúcar en sangre es importante. En ocasiones no parece tarea fácil, pero se puede conseguir siguiendo unos consejos sencillos y muy eficaces.
Vivir con síndrome metabólico o diabetes es complicado. Debes asegurarte de revisar y mantener tus niveles de glucosa en todo momento. A veces puedes sentir que lo estás haciendo mal, o que has perdido el control porque tus niveles de azúcar en sangre no bajan.
Sin embargo, si te encuentras en esta situación no debes angustiarte en exceso, ya que esto también te afecta. Toma nota de estas estrategias para reducir tus niveles de glucosa rápido y verás que en poco tiempo se estabilizan.
1. Evita el consumo de almidones
Los alimentos ricos en almidones, como la patata y los cereales, son comunes en nuestra dieta. Aunque son importantes por sus aportes nutricionales, debes evitar su consumo para reducir tus niveles de glucosa rápido.
Estos alimentos son ricos en una molécula llamada amilopectina, que es de rápida digestión, pero que también genera picos de glucosa en sangre.Lo recomendable sería dejar los almidones durante uno o dos días para facilitar la estabilización de la glucosa en sangre.
Después los puedes incluir, pero no te excedas en su consumo, ya que la amilopectina provee energía útil para la actividad física. Recuerda que el consumo excesivo de almidones aportará cantidades de energía, pero que si no la gastas, se convierte en grasa y tus niveles de glucosa aumentarán.
2. Reduce el consumo de azúcares
Todo diabético o persona que desea evitar la diabetes debe reducir o evitar por completo el uso de azúcares para controlar tus niveles de glucosa. A primera vista puede parecer sencillo, pero es una tarea que requiere mucho esfuerzo y atención.
La parte sencilla puede ser el quitar los edulcorantes naturales y artificiales de tu mesa. Pero debes ir más allá y debes mantener vigilados todos los alimentos que comas. Productos como panes de caja, bebidas energéticas y vegetales congelados contienen cantidades enormes de azúcar.
Esto se debe a que el azúcar mejora los sabores de estos productos y los hace más apetitosos para el cliente. Si ahora tienes elevados niveles de glucosa debes asegurarte de revisar las etiquetas de los alimentos envasados y evitar aquellos que contengan azúcares.
Encontrarás el tipo y cantidad de azúcar en el listado de ingredientes y en la tabla de contenido energético. Lo mejor es que es que elijas los productos más naturales, como vegetales frescos y agua natural.
De acuerdo con la revista Diabetes Voice y algunos estudios, las personas con deficiencia de vitamina D pueden desarrollar alteración de la tolerancia a la glucosa. Por ello, si tus niveles de glucosa se encuentran elevados, debes asegurarte de obtener la suficiente vitamina D.
La forma más fácil de obtener vitamina D es tomando el sol. Cuando los rayos solares entran en contacto con tu piel, el organismo produce este nutriente de forma natural.
En caso de que no puedas tomar el sol tanto como deseas, puedes incluir en tu alimentación (con moderación):
Tofu
Yogur
Huevo
Almendras
Queso fresco
Atún y sardinas
Aceite de pescado
Hongos Portobello
Cereales integrales
Si a pesar de comer estos alimentos crees que tus niveles de glucosa se están viendo afectados por la falta de vitamina D, consulta con tu médico para encontrar la mejor solución.
4. Ejercicio para controlar los niveles de glucosa
Un programa regular de ejercicio es vital para reducir y mantener tus niveles de glucosa. Según laJournal of Sports Medicine and Physical Fitness,basta con seguir un programa de ejercicios de una hora tres veces a la semana.
En un estudio recogido por esta revista, se siguieron los datos de los participantes, que durante 12 semanas realizaron ejercicios aeróbicos y de resistencia.
En caso de que tu actividad física actual sea muy baja, puedes comenzar con una caminata de 30 minutos. Recuerda que debes empezar de forma gradual pero constante para que tus niveles de glucosa se estabilicen y se mantengan a lo largo del tiempo.
Te proponemos el siguiente ejercicio para controlar tus niveles de glucosa en sangre:
5. Toma tus medicamentos
Controlar los niveles de glucosa en sangre requiere de un gran esfuerzo por tu parte. Lo más básico e importante es seguir las indicaciones del médico en lo que se refiere a los medicamentos que debes tomar.
Cuando te olvidas de tomar un cierto medicamento o de tu inyección de insulina pones en serio riesgo tu salud y tus esfuerzos anteriores no obtienen los resultados esperados.En caso de que hayas olvidado una dosis y tus niveles de azúcar en sangre hayan subido, debes asegurarte de tomar la siguiente dosis a la hora establecida.
A veces resulta complicado seguir todas las instrucciones por las obligaciones diarias, pero al menos asegúrate de llevar tus dosis en todo momento.
6. Bebe suficiente agua
Tomar agua es vital para mantener un organismo sano. En caso de que tengas altos niveles de glucosa es importante que cambies todas las bebidas saborizadas, gaseosas y alcohólicas por agua mineral. Entre las bebidas que más afectan tu salud se encuentran:
Aguas saborizadas industriales
Bebidas energizantes
Bebidas alcohólicas
Café
En caso de que quieras consumir algo con más sabor, prueba a preparar agua fresca con fruta natural, o apuesta por tés e infusiones para cuando se te antoje algo tibio o caliente.
Para mantenerte sano y con unos niveles de azúcar en la sangre adecuados, debes procurar ser coherente y constante con tus hábitos.
Aquí te hemos dejado seis estrategias para reducir tus niveles de glucosa rápido, si las sigues, lograrás una vida más sana por mucho tiempo. Pero recuerda que si tienes dudas, lo mejor es que consultes con tu médico.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley.
Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…
Las causas del mal aliento son, por lo general, de origen bucal. Los estudios han establecido que el 90 % de los casos de halitosis, o mal aliento, nacen en la cavidad bucal. A su vez, el 41 % de…