
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
La fatiga en los músculos puede deberse a un esfuerzo o al ejercicio físico, así como a problemas de salud. Disminuir el cansancio muscular es fundamental para poder continuar con nuestras actividades cotidianas.
Quizás hace poco has comenzado a entrenar en el gimnasio, tal vez estás contracturado de dormir mal o puede que hayas realizado un esfuerzo fuera de lo común. En cualquier caso, es importante saber actuar para no tener que pasar el día con molestias y así, disminuir el cansancio muscular.
A veces sucede que suena el despertador y no hay manera de que nos levantemos de la cama. Y, si lo hacemos, cualquier movimiento nos parece imposible y requiere de mucha energía. La fatiga o cansancio muscular no tiene por qué deberse a un mal movimiento o a un esfuerzo grande que hayamos hecho.
En ocasiones, puede deberse al llamado ‘síndrome de fatiga crónica’ el cual afecta principalmente a mujeres. Otra razón es un debilitamiento en el sistema inmunitario o incluso por ciertas enfermedades tales como: la distrofia muscular o la miopatía inflamatoria.
Por supuesto, no podemos dejar de lado la artritis y la artrosis, que también son causantes de fatiga muscular. Las mujeres que han pasado o se encuentran en la etapa de la menopausia quizás no tengan el suficiente calcio en el organismo. La falta de este mineral estimula la contracción de los músculos y puede provocar dolores o cansancio.
Descubre: ¿Qué son los calambres musculares? ¿Cómo evitarlos?
En el caso de que la fatiga esté causada por el ejercicio o por un esfuerzo superior al habitual, es muy importante permitir que los músculos descansen y se recuperen. Espera entre 24 y 48 horas para volver a entrenar y, en ese tiempo, procura dormir bien y no realizar actividades físicas.
A su vez, es fundamental estirar los músculos durante 15 segundos mientras acompañas con la respiración.
Cuando hay cansancio muscular por el entrenamiento, puedes aplicar una técnica de hielo y calor durante 10 minutos. Esto sirve cuando no hay inflamación, ya que en tal caso solo es bueno usar frío.
La alimentación también es vital para disminuir el cansancio muscular: come alimentos que incluyan proteínas complejas, como legumbres, lácteos y carnes. Incluirás así aminoácidos esenciales que el organismo precisa para recuperarse. Y, por supuesto, no te olvides de la hidratación, esos dos litros de agua al día que seguro ya has oído o leído.
Si sientes fatiga o un gran cansancio en tus músculos, quizás lo que necesitas es un remedio natural que aumente la energía y permita al cuerpo recuperarse. Presta atención a las siguientes opciones que vamos a comentarte.
Es muy importante que consumas hidratos de carbono, los cuales nutren el organismo y previenen o reducen la fatiga. Este batido de avena, plátano y miel lo puedes consumir como desayuno, después del ejercicio o a media mañana. Te ayudará a disminuir el cansancio muscular.
Una combinación perfecta para disminuir el cansancio muscular. Las espinacas fortalecen los tejidos y son ricas en calcio. El melón tiene hidratos de asimilación rápida, así como también vitaminas y minerales. Las uvas, por su parte, son ricas en magnesio, potasio y varios antioxidantes que mejoran el rendimiento físico.
Esta raíz con un aroma y un sabor tan particulares es lo que necesitas para decirle adiós a los dolores musculares. Además de consumirlo en tus comidas (por ejemplo, en ensaladas, tartas o sopas) te recomendamos que aproveches sus bondades en una rica infusión.
La maca es otra raíz de origen sudamericano con propiedades energizantes y un gran aporte de vitamina B. Se consigue en varias presentaciones, pero te recomendamos el polvo de maca, que se puede añadir tanto a un zumo de frutas como a una tostada con queso o a un licuado.
¿Lo sabías? Los 7 interesantes beneficios de la raíz de maca para la salud de la mujer
Otro remedio natural para disminuir el cansancio muscular que se consigue en forma de pastillas o raíz seca. En este último caso lo puedes usar para preparar una infusión que te aportará una buena cantidad de minerales y vitaminas para que los músculos se recuperen.
Si el cansancio muscular es muy habitual, te recomendamos que consultes con un médico. Él podrá indicarte a qué se debe y qué puedes hacer para combatirlo adecuadamente.