
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
Aunque el melasma puede requerir de tratamientos profesionales para su completa eliminación, podemos reducir la incidencia de sus manchas gracias a las propiedades de algunos ingredientes naturales
Con el paso del tiempo es difícil descifrar si la conciencia ante los efectos del sol sobre la piel se ha incrementado o no. Lo que sí es fácil de saber es que estos efectos son más severos.
El melasma se considera como uno de los tantos efectos que tienen los rayos del sol sobre la piel. Pueden llegar a convertirse en un verdadero problema estético para las personas que lo padecen. Por ello, a continuación te ayudamos con unos consejos para reducir las manchas por melasma.
El melasma es reconocido como una afección que tiene lugar sobre la piel del rostro, y se caracteriza por la aparición de manchas de color marrón. Además de la exposición al sol, los desórdenes hormonales son una causa relevante, sobre todo aquellos experimentados durante el embarazo, según afirma este estudio realizado por el Hospital General de México.
Cabe destacar que esta afección se da con más normalidad en mujeres. Además los parches o manchas suelen ser más visibles en aquellas que tienen tonos de piel claros o de color canela. El único síntoma del melasma son las ya mencionadas manchas o parches en el rostro.
Hoy en día, los tratamientos para reducir las manchas por melasma suelen consistir en la aplicación de cremas, terapias con láser o exfoliantes, según sugiere esta investigación realizada por el departamento de Dermatología del Hospital General de México.
Los medicamentos suelen ser la primera opción para tratar el melasma. A menudo consisten en la aplicación de una crema facial prescrita por tu dermatólogo, la cual busca la reducción de las manchas.
Este tipo de medicamentos suele contener un componente químico llamado “hidroquinona”, que podemos conseguir también en gel o lociones.
La hidroquinona es capaz de contrarrestar la aparición de manchas gracias a que ejerce un bloqueo en el proceso químico de la melanina (sustancia que otorga el pigmento oscuro en la piel).
Otros compuestos utilizados y cuya aplicación también busca reducir las manchas por melasma son:
Los procedimientos profesionales resultan ser los más efectivos, pero a su vez los más abrasivos e invasivos para la piel. Por lo general se tienen en cuenta en última instancia, ya que suelen ser costosos.
Los más utilizados son:
Ambos tratamientos son realizados en varias sesiones (normalmente 5) y en intervalos de 2 o 4 semanas según lo indique el especialista.
Existen también tratamientos caseros bastante recomendados. A partir de ingredientes naturales, buscan aclarar la piel oscurecida por el melasma, aunque no existen evidencias científicas que los avalen.
Estos son algunos de ellos:
Mascarilla de miel y limón
Recordamos que los tratamientos previamente descritos buscan precisamente reducir las manchas por melasma, pero no la desaparición de la afección.
Asimismo, para que estos tratamientos resulten eficaces, es recomendable que se realicen a la par de un tratamiento que busque el equilibrio hormonal para evitar que la afección no continúe apareciendo.