¿Quieres una receta de tarta fácil, rápida y deliciosa? ¿Y si, además, incluye un ingrediente realmente saludable? ¡Una tarta de zanahoria! En este artículo, te presentamos 2 formas en las que puedes hacer muy fácilmente una tarta de zanahoria.
Tarta de zanahoria
Se trata de una receta muy típica en los países de habla inglesa, el conocidísimo carrot cake.No obstante, está también cobrando fama y teniendo éxito en muchos otros lugares del mundo. Y no es de extrañar, porque está realmente deliciosa.
La zanahoria
Esta hortaliza destaca por su contenido en flavonoides y antioxidantes como los carotenoides.
Uno de los ingredientes principales de una tarta de zanahoria es precisamente esta hortaliza: la zanahoria. ¿Conoces los beneficios que tiene para la salud?
En primer lugar, lavamos bien las zanahorias, las pelamos y las rallamos y precalentamos el horno a 180º.
A continuación, mezclamos en un bol la harina, la sal, la canela y la levadura. Además, mucho mejor si tamizamos la harina.
Después, en otro bol, batimos y mezclamos con los huevos el azúcar, tanto el blanco como el moreno, hasta que se disuelva bien.
Posteriormente, añadimos poco a poco en el bol la harina con los huevos y removemos muy bien con un batidor de mano hasta que nos quede una mezcla homogénea.
Luego, añadimos las zanahorias ralladas y removemos para que se incorporen bien en la mezcla.
Después, es el turno del aceite: lo iremos echando muy poco a poco en la mezcla mientras removemos a fin de que se integre perfectamente.
A continuación, ya podemos engrasar un molde y verter nuestra mezcla en él. Introducimos en horno precalentado a 180º durante 45 minutos.
Lo ideal es que el recipiente o molde tenga unos 20 cm de diámetro. De este modo, el bizcocho que resultará será alto, lo cual necesitaremos posteriormente puesto que lo cortaremos en dos mitades.
Cuando haya pasado el tiempo necesario, debemos sacar el bizcocho del horno y dejarlo que se enfríe.
Mientras tanto, podemos preparar la cobertura. Para ello, sólo tenemos que mezclar bien el azúcar glas con el queso cremoso.
Cuando el bizcocho esté frío, lo partimos por la mitad horizontalmente. Sobre una de las mitades, colocamos la mitad de la cobertura y luego ponemos la otra mitad del bizcocho encima.
Finalmente, con el resto de la cobertura, cubrimos la parte superior. Lo metemos al frigorífico para que se enfríe y… ¡A disfrutar!
En primer lugar, lavamos bien y rallamos las zanahorias. Además, precalentamos el horno a 180º.
Posteriormente, tamizamos la harina en un bol y añadimos el azúcar, la sal, la levadura, la canela y el jengibre en polvo, es decir todos los ingredientes en polvo excepto la vainilla. Mezclamos bien.
En otro bol, ponemos el agua, el aceite, la vainilla y lo mezclamos todo bien.
Luego, vamos echando al segundo bol el contenido del primero, poco a poco y removiendo constantemente para que nos quede una mezcla homogénea y uniforme.
Después, ya podemos engrasar un recipiente apto para horno y verter nuestra mezcla en él. Luego, la metemos en el horno durante unos 40 – 45 minutos.
Finalmente, cuando el bizcocho esté hecho, lo dejamos enfriar.
¡Ya podemos disfrutar de nuestro bizcocho o tarta de zanahoria vegana!
Como has podido comprobar, no es difícil preparar estas recetas. Prácticamente lo único que necesitas es mezclar los ingredientes y hornear un sabroso bizcocho en el horno.
Si, además, quieres darle un toque especial, puedes añadir almendra laminada por encima para decorar y conseguir aún más sabor. Si la almendra no te convence, prueba con uvas pasas, por ejemplo.
En cualquier caso, disfruta de estas recetas: son ideales para una merienda o un postre muy especial.
Infoagro. El cultivo de la zanahoria. Oleaginosos: 38-41. 1992.
TeenHealth FN. Información nutricional. From Nemours. 2013.
Dias, J. (2014). "Nutritional and Health Benefits of Carrots and Their Seed Extracts". Food and Nutrition Sciences. 05. 2147-2156. 10.4236/fns.2014.522227.
Licenciada en Filología hispánica por la Universidad de Murcia en 2004, ha realizado también estudios avanzados de Filología griega y traducción, dedicándose durante años a la redacción de contenidos, la traducción y la interpretación, además de a la enseñanza. Por esta razón, también cuenta con algunos estudios en relación a la pedagogía y la didáctica.
Su gran interés por el mundo del fitness, la salud y el bienestar en general, la llevaron a obtener en 2015 los diplomas de Monitora de Fitness y Musculación y Entrenadora personal del Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física, avalados a nivel europeo por la European Health and Fitness Association y la International University of Sports Science.
La leche de coco es una bebida vegetal que se obtiene de la pulpa del coco. Debido a su sabor e importante valor nutricional, ha ganado mucha popularidad en los últimos años. ¿Quieres aprender a preparar recetas con leche de…
El cheesecake es una tarta que suele gustar muchísimo por su suave sabor y textura. En este caso, te proponemos una innovadora variación de la tradicional receta que seguro le gustará a toda tu familia. A continuación, te contamos cómo…
Nada mejor que un buen dulce casero para acompañar el café de la tarde. ¿Qué te parece una exquisita tarta de jengibre? Solo o en compañía, será una delicia. ¡No te pierdas nuestra receta!
¿Te gustaría preparar un postre ligero y sin azúcar? Compartimos contigo una receta paso a paso para hacer un flan napolitano ligero sin azúcar. ¿Te animas a probarlo? El flan es un postre al que es difícil resistirse. De hecho,…
¿Te gustaría preparar postres con chocolate que no te generen remordimientos? ¡Es posible! Compartimos contigo las mejores ideas para sorprender a tus invitados y disfrutar en familia ¡sin preocuparte por el peso! Comer saludable no significa no darse gustos. De…
Una tarta de pera sin azúcar es un postre delicioso, económico y muy sencillo de realizar. Además, es la mejor alternativa para que niños, embarazadas y personas diabéticas tengan una comida saludable. La inclusión de recetas como estas es garantía…