Nuestro hogar debe mantenerse limpio y ordenado, pero lograrlo requiere un gran esfuerzo, ya que a veces se complica por falta de tiempo. Para ello, te damos 10 consejos que te ayudarán a lograrlo.
La rutina diaria no siempre nos pemite invertir mucho tiempo en las tareas domésticas. Por eso queremos compartir 10 consejos para mantener limpio el hogar que serán de ayuda para mantenerlo reluciente con el mínimo esfuerzo.
1. Establecer una rutina diaria
Haz una lista de las actividades más importantes para ti, como lavar ropa, barrer, asear el baño, cambiar sábanas… Distribúyelas a lo largo de la semana, según el tiempo que puedas dedicarles cada día.
Lunes: limpiar los cristales.
Martes: quitar el polvo y barrer.
Miércoles: lavar ropa.
Jueves: organizar el armario.
Viernes: limpiar la cocina.
Sábado: cambiar las sábanas.
Domingo: asear los baños.
Una rutina similar te ayudará a hacer más sencilla la organización de tu casa. Sabrás de antemano cuánto tiempo deberás dedicar cada día y podrás organizarte mejor.
Cuanto más se acumule más habrá que limpiar. Hay muchos objetos que son imprescindibles, pero antes de comprar algún adorno piensa que, a la larga, puede suponer una carga.
Mantener limpio el hogar es más fácil si tiene las superficies despejadas. Además los adornos tienden a acumular polvo y suelen favorecer el desorden.
3. Usar ganchos y percheros
Son muy útiles para dejar siempre en el mismo lugar y a mano objetos como llaves, paraguas, carteras… Incluso los bolsos, las bufandas o los gorros. Así es más fácil no olvidarse nada antes de salir de casa. Colócalos en puntos estratégicos.
4. Hacer la cama antes de salir
Nada es más relajante que encontrar la cama limpia y en orden después de un arduo día de trabajo. Además, facilita la limpieza de la habitación.
Si tienes un lavavajillas, aclara los utensilios y mételos hasta la hora de lavar. En caso contrario, lava los platos después de cada comida, sécalos y recógelos.
La cocina estará más limpia y ordenada. Además, es un aspecto importante para mantener la higiene y evitar el acumulo de bacterias.
6. Mantener la ropa organizada
Utiliza cestas para la ropa sucia y guarda la ropa limpia doblada o colgada en los armarios. Así es más fácil saber qué puedes ponerte y qué no, y evitarás tener ropa por el suelo.
7. Limpiar la lavadora
Para evitar el moho deja abierta la tapa de la lavadora después de cada lavado, así la humedad se evaporará. Recuerda comprobar los compartimentos para el jabón y el suavizante; suelen acumular suciedad que podría pasarse a la ropa.
8. Asear a las mascotas
Los animales pueden ensuciar los suelos, paredes… si mantienes a tu mascota bien aseada evitarás manchas en la cama, insectos, bacterias y mal olor.
9. Dejar todo en su lugar
Establece un lugar para cada cosa, y asegúrate de colocarlo siempre en «su» lugar cada vez que lo utilices. Será más fácil mantener el hogar limpio y ordenado.
10. Limpiar inmediatamente las manchas
A nada que se derrame, ¡pasa un trapo de inmediato!, es más complicado eliminar las manchas cuando están secas.
El orden y mantener limpio el hogar demás de darle un buen aspecto, ayuda a que tu vida sea mucho más armoniosa y que el estrés disminuya, ya que te sentirás realmente a gusto.
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…
Las causas del mal aliento son, por lo general, de origen bucal. Los estudios han establecido que el 90 % de los casos de halitosis, o mal aliento, nacen en la cavidad bucal. A su vez, el 41 % de…